La Cátedra Integra organiza una experiencia exclusiva para el equipo docente y los estudiantes de la Universidad de Zaragoza para The Wave, el evento de referencia en inteligencia artificial y transformación digital. Este congreso, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de marzo a las 12:05h en el Palacio de Congresos de Zaragoza, reunirá a expertos, empresas y profesionales del sector para debatir sobre el impacto de la IA y las tecnologías emergentes en distintos ámbitos.
Como parte de esta iniciativa, los asistentes podrán participar en la sesión «No es magia, es IA», donde se presentará al primer agente de inteligencia artificial vivo, una fusión innovadora entre humano e IA que marca un nuevo horizonte en la evolución de la tecnología. La ponencia estará a cargo de Gabriel García, director de Innovación en Integra, y Andrés Mallada, BDM Data&AI en Integra, quienes explicarán cómo los agentes de IA están transformando la forma en que trabajamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con el entorno digital.
Tras la sesión, los participantes recorrerán distintos puntos clave y stands del congreso en un tour guiado. La visita finalizará en la sala de Integra, donde se les presentarán las tendencias más relevantes de The Wave y las actividades imprescindibles del congreso.
El punto de encuentro del tour será en el stand de Integra en espacio Expo Horizon.
¡Apúntate ya al Tour The Wave Integra aquí!
Expertos de Integra Tecnología compartirán su visión en The Wave
Este año, varios expertos de Integra serán protagonistas en este congreso tecnológico con una serie de charlas que abordarán los retos y oportunidades del sector digital. Desde la preservación del patrimonio hasta las últimas tendencias en inteligencia artificial, cada sesión refleja su compromiso con la excelencia y el futuro.

El congreso contará con la participación de destacados expertos del sector tecnológico, quienes compartirán su conocimiento en diversas charlas y ponencias. Dentro del Ciclo TechTalks, Félix Gil, presidente del Clúster de Empresas TIC de Aragón – TECNARA y CEO de Integra, ofrecerá el 19 de marzo a las 12:30 h, la ponencia «Elevator Pitch», en la que abordará claves esenciales para la comunicación efectiva en el ámbito empresarial.

María Mateo, Digital Heritage Engineer, nos llevará en un viaje fascinante con su charla «Regreso al pasado: ¿Te subes al DeLorean?». A través de sorprendentes ejemplos, descubriremos cómo la digitalización del patrimonio ha permitido que Spider-Man visite Belchite en la gran pantalla y cómo la catedral de Notre Dame fue rescatada virtualmente tras el incendio de 2019. La fotogrametría, los escaneos 3D y la realidad aumentada no solo sirven para preservar la historia, sino que nos permiten interactuar con ella como nunca antes.

Otra de las intervenciones destacadas será la de Jorge Sanz, Director Data&AI de Integra, quien el 20 de marzo subirá al escenario principal de The Wave. En esta sesión, junto a otros especialistas, analizará casos de éxito en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector público bajo el título «De la Innovación a la Acción: Éxitos de la IA en el Sector Público».

Además, Pablo García, Director de Sistemas y Alianzas de Integra, presentará un caso práctico sobre la migración de sistemas locales a la nube. En su charla, expondrá junto a Patricia Falo, CIO de TDSynnex, la experiencia de Shop&Roll en su transición a AWS, detallando los beneficios y desafíos de este proceso.
El congreso se perfila como un punto de encuentro clave para profesionales y empresas interesadas en conocer las últimas tendencias en tecnología e innovación. Las sesiones programadas ofrecerán una visión práctica y estratégica sobre los avances más recientes en inteligencia artificial, migración a la nube y optimización empresarial.
The Wave se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para quienes buscan entender y anticiparse a los cambios tecnológicos. Durante tres días, ofrecerá conferencias, mesas redondas y demostraciones en directo de soluciones innovadoras en inteligencia artificial, analítica de datos y transformación digital. Además de conocer de primera mano las últimas novedades del sector, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes de la industria y descubrir cómo la IA está redefiniendo el presente y el futuro en múltiples sectores.
Para acceder al congreso, es necesario registrarse de forma gratuita a través de la página oficial: www.waveshow.es. Esta es una oportunidad única para que los estudiantes y docentes de la Universidad de Zaragoza se sumerjan en el ecosistema de la innovación y descubran las tecnologías que marcarán la próxima década.